/pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js">

viernes, 11 de diciembre de 2015

El Cerebro del Futuro.






Un grupo de científicos ha desarrollado un nuevo modelo de computador que imita la capacidad de los humanos para aprender nuevos conceptos, en “un pequeño paso” más dentro del campo de la inteligencia artificial, indicó un estudio publicado hoy en la revista especializada Science.

“Lo que buscamos es tratar de reducir la diferencia entre la capacidad de aprendizaje de los humanos y las máquinas (…). Y descubrir por qué los seres humanos son tan buenos a la hora de generalizar conceptos”, explicó Joshua Tenenbaum, uno de los responsables de la investigación, del Departamento de Ciencias Cognitivas del Massachusetts Institute of Technology (MIT) de EEUU.Según el estudio, la principal virtud de los seres humanos es su “velocidad” y “diversidad” a la hora de aprender nuevos conceptos y aplicarlos en nuevas situaciones.

“A los ordenadores les cuesta mucho generalizar a partir de muestras particulares”, agregó Brenden Lake, de la Universidad de Nueva York y autor principal, en una conferencia telefónica para presentar el estudio.Los investigadores se centraron en el aprendizaje de caracteres escritos a mano de diversos alfabetos y desarrollaron un algoritmo que permitiese realizar generalizaciones a partir de unos pocos ejemplos.

“El ordenador no cuenta con un programa que aplica a cada situación, sino más bien un programa complejo de diversos programas de aprendizaje, que se adapta a cada circunstancia”, agregó Tenenbaum en la misma conferencia.Al comparar la capacidad de estos ordenadores a la hora de enfrentar tareas de aprendizaje, entre ellas la generación a partir de ejemplos de caracteres vistos solo en unas pocas ocasiones, con otros computadores y seres humanos, comprobaron cómo superaban a sus pares e igualaban a los humanos.En muchos casos, los resultados de los humanos y de este nuevo modelo cognitivo, denominado “Bayesian Program Learning,” eran “prácticamente indistinguibles”.

“En inteligencia artificial no hay grandes hallazgos. Existe un conjunto de buenas ideas que funcionan. Esta es otra más, es un pequeño paso”, agregó Lake.Para el investigador, lo que demuestra “nuestro trabajo es que los principios de la composición, causalidad y aprender a comprender serán críticos para avanzar en las capacidades de las máquinas”.

lunes, 7 de diciembre de 2015

La canción más escuchada en Spotify.




Lean On, un melancólico tema electrónico de Major Lazer que se ha vuelto un éxito bailable en los antros, se convirtió en la canción más escuchada hasta el momento en el sitio de streaming Spotify.
Lanzada en marzo, Lean On ha sido escuchada cerca de 528 millones de veces hasta este jueves.
Superó a Thinking Out Loud, una balada del británico Ed Sheeran que el mes pasado fue nombrada con gran bombo como la canción más escuchada en la historia de Spotify, gracias a sus 500 millones de reproducciones.
Lean On, que tiene un poco de influencia india sobre un ritmo house, fue una colaboración entre la banda de electrónica Major Lazer, de Los Ángeles, y el productor francés DJ Snake. La cantante danesa Mo canta el coro.
El video fue filmado en India e incluye secuencias de baile inspiradas en Bollywood.
Lean On ocupó el número uno de las listas de éxitos en Estados Unidos y ha sido especialmente notoria en Europa, Australia y Nueva Zelanda.
Spotify, con sede en Suecia, afirma tener 75 millones de usuarios activos y es por lejos la mayor empresa de la creciente industria del streaming, que permite escuchar música a demanda.
Como el streaming es un fenómeno nuevo, casi ninguno de los grandes hits de Spotify tiene más de unos años.
Las siguientes canciones más escuchadas en la corta historia de Spotify son Cheerleader, un remix del cantante de reggae OMI; Uptown Funk, de Mark Ronson y Bruno Mars; y Take Me to Church, de Hozier. Todas fueron lanzadas en 2013.
Por otra parte, la recién estrenada canción Hello de la británica Adele rompió récords en su debut y está ahora en el primer lugar de los temas más escuchados, pero aún su total de reproducciones está por debajo de los 126 millones de clics.

domingo, 6 de diciembre de 2015

Sera el fin de Yahoo!?.




Si Yahoo sale a la venta próximamente, será un parteaguas más para una empresa cuya historia está llena de ellos.
Yahoo empezó en 1994 como Jerry and David's Guide to the World Wide Web (la guía de Jerry y David para internet), una lista de sitios organizados por categoría creada por Jerry Yang y David Filo, estudiantes de posgrado en la Universidad de Stanford, Estados Unidos.
Yang y Filo pronto cambiaron el nombre del sitio a Yahoo(como auténticos nerds, bromeaban que Yahoo era un acrónimo de "Yet Another Hierarchical Officious Oracle", que significa un oráculo jerárquico oficioso más). Yahoo se constituyó oficialmente el 2 de marzo de 1995.
Yahoo ha evolucionado y se ha transformado varias veces desde su creación.
Antes del estallido de la burbuja de las puntocoms/antes de Google (1995-2000)
Yahoo adquirió Broadcast.com en abril de 1999, con lo que el empresario Mark Cuban ganó su primer millar de dólares.
Antes de que estallara la burbuja de las puntocoms (y antes de que Google empezara a arrojar ganancias), Yahoo creció y se volvió un titán de internet.
El sitio pronto se volvió uno de los motores de búsqueda y portales web más solicitados.
En la década de 1990, Yahoo era, de muchas maneras, lo que Google es ahora: el punto de partida de muchas personas que navegan por la red.
Yahoo compró docenas de empresas durante su etapa temprana de expansión con resultados diversos.
Una de las compras más exitosas de Yahoo fue la de una empresa llamada Four11. Yahoo compró el sitio de correo electrónico por 92 millones de dólares en marzo de 1997 y a final de cuentas se volvió la base de Yahoo Mail, que ahora es el tercer mayor servicio de correo electrónico, después de Gmail de Google y Outlook de Microsoft.
En enero de 1999, Yahoo compró GeoCities, un servicio de hospedaje web que otorgó su primer sitio web a muchos usuarios de internet. En 1998, GeoCities era el tercer sitio más visitado de la red después de AOL y Yahoo, pero pronto quedó opacado por las redes sociales como MySpace y más tarde Facebook.
La empresa también compró la empresa Broadcast.com de Mark Cuban por 5,700 millones de dólares en abril de 1999. El servicio, que transmitía simultáneamente programas de televisión y radio por internet, estaba adelantado a su tiempo. Finalmente, Yahoo dividió Broadcast.com en varios negocios de transmisión de medios y ninguno de ellos existe ya.
Después de la burbuja (2001-2008)
A diferencia de muchos de sus rivales, Yahoo sobrevivió al estallido de la burbuja de las puntocoms, aunque no salió ilesa. Las acciones cayeron de un máximo histórico ajustado de 118.75 dólares al 3 de enero del 2000 a 4.06 dólares al 26 de septiembre de 2001.
Conforme Google empezaba a ganar impulso, el dominio de Yahoo en las búsquedas comenzó a erosionarse. Yahoo perdió frente a Google la oportunidad de ser el motor de búsqueda por defecto de AOL en el 2002 y de ahí, las cosas básicamente fueron cuesta abajo.
Sin embargo, Yahoo ha tenido algunos triunfos en la época posterior a la burbuja y a Google.
Yahoo compró una pequeña empresa llamada Ludicorp por 25 millones de dólares en 2005. Ludicorp operaba un pequeño sitio para compartir fotos llamado Flickr, que se ha vuelto uno de los principales sitios de fotografía en internet.
Ese año, Yahoo también hizo una de sus adquisiciones más proféticas (o afortunadas): pagó mil millones de dólares por una participación del 40% en Alibaba que ahora vale 30,000 millones de dólares.
Sin embargo, el error más grande fue haber rechazado la propuesta de adquisición por parte de Microsoft por 46,000 millones de dólares en 2008. Eso representa 15,000 millones de dólares más de lo que Yahoo vale actualmente.
"A veces tienes suerte", dijo el ex director ejecutivo de Microsoft, Steve Ballmer, cuando fracasó la oferta de compra en 2011.
El barco se hunde (2009 a la actualidad)
Conforme Yahoo luchaba por crecer, la empresa fue testigo de un desfile de directores ejecutivos. El fundador y "Jefe Yahoo", Jerry Yang, tomó las riendas brevemente hasta que entregó el control en el 2009 a Carol Bartz, exdirectora ejecutiva de Autodesk.
Luego de despedir bruscamente a Bartz (por teléfono) en 2011, Yahoo contrató al expresidente de PayPal, Scott Thompson, en enero de 2012.

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Affiliate Network Reviews