/pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js">

domingo, 29 de noviembre de 2015

Miles de niños aborígenes acceden a la educación, gracias a la Tecnologia Satelital.-




La aplicación de tecnología satelital permite a niños y niñas de la comunidad Wayúu, establecida en una de las regiones más postergadas del extremo norte colombiano, acceder a contenidos educativos de calidad y soslayar, en gran medida, la brecha digital.
Los Wayúu son una comunidad indígena, que habita una vasta región desértica en el norte de Colombia. Manejan su propia lengua, el wayuunaiki, y su principal actividad económica se basa en el pastoreo, la fabricación de artesanías y su comercialización.El recóndito lugar que habitan, ha postergado sistemáticamente el acceso de los más pequeños a una educación media, privándolos además de cualquier aproximación a las nuevas tecnologías.
Sin embargo, el reciente desembarco de una nueva herramienta satelital, permite hoy que más de 1.200 estudiantes accedan a una educación de calidad, con contenidos pedagógicos especialmente diseñados para ellos. Alfredo Deluque, presidente de la Cámara de Representantes de Colombia, recuerda que sólo la educación permite generar las bases para un país equitativo, y señala que, gracias a la cobertura satelital, hoy los estudiantes de la comunidad Wayúutienen más oportunidades.
La nueva herramienta educativa pone énfasis en cuatro áreas básicas: informática, administración pública, medioambiente y agropecuaria. A su vez, la plataforma satelital permite que los estudiantes conozcan y se adapten a los vertiginosos cambios del mundo, sin perder sus raíces culturales.
Se trata de un gran primer paso en el camino trazado hacia la descentralización de las ayudas tecnológicas en Colombia, que pretende trasladar a la periferia de las grandes ciudades el acceso a las Tecnologías de la Información y las Comunidades.

Colombia, certificación de Guinness World Records.



Un equipo de estudiantes y docentes de Bogotá, representantes de instituciones públicas y privadas, lograron imponer un histórico récord mundial en robótica educativa.
Sucedió en la jornada del Taller Colaborativo de Robótica Educativa más Grande del Mundo, realizado en Bogotá, cuando 880 estudiantes y docentes del ámbito privado y educativo establecieron una nueva marca mundial, durante su participación en el certamen, un logro que contó con la certificación de Guinness World Records.
Así, en el marco de la Feria Expociencia-Expotecnología 2015, los estudiantes de Bogotá realizaron una prueba para la se prepararon durante todo el año, que consistió en la implementación de un taller colaborativo de robótica educativa, a través de tres fases: una presentación teórica, una introducción al diseño del trabajo y la ejecución de los proyectos de robótica previamente inscritos.
Al respecto, César Augusto Torres, director de Ciencias, Tecnologías y Medios Educativos, señaló que el récord impuesto es un punto de partida, antes que uno de llegada.

Colombia y la Robotica.




La Universidad Manuela Beltrán (UMB), de Bogotá, desarrolló un poderoso laboratorio tecnológico para el entrenamiento de los jugadores profesionales de fútbol.
El flamante laboratorio está situado en las instalaciones de la propia universidad, en Cajicá, que a tal efecto dispuso una carpa de 13 metros de largo y 10 metros de ancho, con césped sintético. El sistema de entrenamiento electrónico se basa en el uso de una gigantesca pantalla de 9 metros de ancho y más de 2 metros de alto, sobre la que se proyecta la imagen de un jugador virtual, que hace las veces de receptor de los pases a practicar.
Así mismo, la animación corre por cuenta de un poderoso motor de videojuegos, cuyos gráficos son proyectados en pantalla gracias a la acción de tres dispositivos ubicados tras bambalinas. Mientras tanto, a la altura del techo de la carpa se sitúan dos cámaras de alta definición, encargadas de registrar la efectividad y precisión de cada ejercicio.
Adicionalmente, dos robots lanzadores de balones son controlados por un complejo software, programado para lograr tiros con diferentes velocidades, elevaciones, giros y efectos. La información de los entrenamientos es computada por una base de datos, que permite múltiples análisis sobre la performance de cada jugador y las habilidades a perfeccionar.
Ya son varios los equipos que cuentan con este laboratorio tecnológico de entrenamiento para sus jugadores, entre los que se cuenta al seleccionado sub-20 de la Equidad.

miércoles, 25 de noviembre de 2015

Tesla y su predicción sobre los smart phone.




El poder de predecir el futuro, uno de los múltiples talentos de Nikola Tesla, no fue reconocido como tal en su momento. A pesar de las numerosas y útiles creaciones del visionario inventor (principalmente dentro del campo de la ingeniería eléctrica), algunas de sus contundentes afirmaciones acerca del devenir de la ciencia y la humanidad llevó a muchos a considerarlo un excéntrico, una suerte de científico loco.
 
Hoy, a la luz de un siglo de avances tecnológicos, podemos sorprendernos con varias de sus acertadas predicciones. Por ejemplo, en 1926, durante una entrevista realizada por el periodista John B. Kennedy para el programa de radio The Collier Hour, Tesla logró anticipar el Smartphone con una exactitud asombrosa. Estas fueron sus palabras:
 
 
“Cuando logremos aplicar perfectamente la tecnología inalámbrica, la Tierra se convertirá en un cerebro gigante, de hecho lo es, con todas las cosas siendo partículas de un todo real y rítmico. Vamos a ser capaces de comunicarnos entre nosotros al instante, sin importar la distancia. No sólo eso, a través de la televisión y la telefonía, vamos a poder vernos y escucharnos los unos a los otros tan perfectamente como si estuviésemos cara a cara, aunque nos encontremos a kilómetros de distancia; y los instrumentos por medio de los cuales podremos hacer esto serán increíblemente sencillos en comparación con nuestro teléfono actual. Un hombre será capaz de llevar uno en el bolsillo de su chaleco”
 
 

Instragram?.



Cuando nace Instauran?

Un 6 de octubre de 2010 se lanzó en Apple App Store una de las redes sociales más famosas del mundo entero. “Instagram” fue creado por los jóvenes Kevin Systrom y Mike Krieger. Dicha aplicación se pensó en principio solamente para Iphone, Ipad y Ipod. A partir de abril de 2012 se extendió a Android llegando a 100 millones de usuarios activos.
 
Luego, en diciembre de 2014, superó los 300 millones de consumidores.  “Instagram” permitió compartir fotos y videos desde cualquier lugar usando filtros vintage y colores retro. La red social se destaca por usar una forma cuadrada en sus fotografías en honor a la Kodak Instamatic y a las cámaras Polaroid. 
 
 Las publicaciones cuentan con la posibilidad de ser compartidas también en Facebook, Tumblr, Flickr y Twitter. En enero de 2011 Instagram animó a sus clientes a añadir “hashtags” para ayudar a describir las fotos que los demás usuarios compartían sobre un mismo tema. Se incluyeron nuevos filtros y efectos de desenfoque entre otras herramientas. Se crearon aplicaciones complementarias como Reposter, Instamap, Instahood e Instaweather. El 9 de abril de 2012 se anunció que Facebook había adquirido Instagram por 1000 millones de dólares.
 
El 2 de mayo de 2013 se introdujo la posibilidad de etiquetar a personas, marcas y lugares. Actualmente, los usuarios de Windows Phone también pueden descargar la aplicación convirtiendo así a Instagram en una de las redes sociales más usadas desde teléfonos móviles. -

iPhone 6 vs Samgung Galaxi 6.




Galaxy S6 vs iPhone 6 - Especificaciones técnicas

 Samsung Galaxy S6
 
Apple iPhone 6
SistemaAndroid 5.0 Lollipop, TouchWiziOS 8.1
Pantalla5,1 pulgadas, Super AMOLED, QHD (2560x1440 píxeles)4,7 pulgadas 1334 x 750, Retina IPS LCD, 326 ppp
ProcesadorSamsung 64 bits, Quad 2.1GHz + Quad 1.5GhzApple A8 dual core 1,4 GHz
RAM3 GB LPDDR41 GB
Memoria interna32/64/128 GB16 / 64 / 128 GB
Batería2.550 mAh1810 mAh
Cámara16 MP con OIS / 5 MP8 MP (trasera), 1,2 MP (delantera)
ConectividadBluetooth 4.1, A2DP, LE, apt-X, ANT+, USB 2.0, NFC, IR Remote, WiFi: 802.11 a/b/g/n/acWifi, Bluetooth 4.0, A2DP, LE, NFC (Apple Pay), USB 2.0
Dimensiones143.4 x 70.5 x 6.8mm138,1 x 67 x 6,9 mm
Peso138 gramos129 g
Precio32 GB: 699 euros
64 GB: 799 euros
128 GB: 899 euros
A partir de 699€

Conclusión

¿iPhone 6 o Galaxy S6? ¿Cuál es mejor? Cada uno ya ha tomado partido en este guerra. En términos generales me quedo con el Galaxy S6 porque tiene mejor diseño, rendimiento, pantalla y cámara, factores decisivos desde mi punto de vista. Por otro lado, he de admitir que hay cosas del iPhone 6 que me gustan también, concretamente la optimización entre software y rendimiento, que es bastante sólida.
 
¿Qué opináis vosotros?

WhatsApp .



 
Una vez más, cuestiones referidas a la seguridad de nuestra cuenta de WhatsApp causan controversia y ponen en alerta a muchos especialistas. Han descubierto un fallo en la aplicación, que vulnera a usuarios ante posibles ataques de ciberdelincuentes.
El portal AETecno ha informado que WhatsApp presenta un problema en su diseño de seguridad que permite a cualquier persona acceder a la cuenta de otra.
Con un poco de paciencia y siguiendo seis pasos, hackers pueden ingresar a la cuenta de sus víctimas para tomar fotos, mensajes o para redireccionarlos a otras webs. A continuación te explicamos cuáles son los pasos para que evites ser una de las víctimas.
1- Tener el número de teléfono de la persona a la que se desea espiar.
2- Tener un teléfono en el que todavía no se haya activado WhatsApp.
3- La cuenta a plagiar tiene que tener activado el historial de conversaciones. De no ser así, los hackers solo podrán enviar y recibir mensajes desde la cuenta pirateada y no tener acceso a sus fotos y mensajes.
4- Activación de la cuenta. Una vez se solicita la activación, hay que introducir el número de teléfono que se quiere manipular.
5- Introducir el PIN que envía WhatsApp, tal como se suele hacer al instalar la app. Este código se envía mediante mensaje o llamada.
6- Completado estos pasos, el intruso podrá usar el WhatsApp ajeno si siquiera que la víctima lo sepa. Podrá consultar el historial y, si desea exponerse, interactuar con los contactos.
De convertirnos en víctimas, la única forma de evitar el robo de información sería desactivando, en los ajustes de la app, el servicio de respaldo en el que se recopila el historial de conversaciones.

Nueva Nave espacial.



Impresionante lo que ha logrado el fundador de Amazon.

La compañía de transporte espacial Blue Orbit, del fundador de Amazon, Jeff Bezos, anunció el exitoso aterrizaje de un cohete suborbital reutilizable, que había despegado el lunes desde Texas."Los cohetes siempre han sido perecederos pero; a partir de ahora ya no lo serán", señaló el sitio web de Blue Origin. "En nuestra plataforma de lanzamiento, al oeste de Texas, está ahora estacionado de forma segura el más raro de los especímenes, un cohete usado", agregó Jeff Bezos.
 
El cohete está diseñado para transportar hasta seis tripulantes y había despegado desde Texas, el lunes pasado. Tras alcanzar una altitud de 100 kilómetros, regresó sano y salvo a la plataforma de lanzamiento, ocho minutos más tarde.Hace mucho tiempo que la industria aeroespacial intenta reutilizar este tipo de cohetes, con el objeto de reducir los costos e incrementar la cantidad de lanzamientos.
 
 Hasta este nuevo hito, la empresa que más se acercó al objetivo fue SpaceX, del célebre emprendedor Elon Musk, cofundador de la firma de vehículos eléctricos Tesla. -
 

domingo, 1 de noviembre de 2015

Los robots asesinos, ¿una realidad en el futuro?.-



Las armas letales autónomas, (o como le gusta llamar a los medios, “robots asesinos”) regresaron a la agenda de las Naciones Unidas la semana pasada. La Campaña para detener a los Robots Asesinos surgió en el 2013 y afortunadamente el asunto fue tomado rápidamente por el Convenio sobre Ciertas Armas Convencionales (CCW) en Ginebra.
He pasado mi vida trabajando en inteligencia artificial (IA), y existen muchos motivos por los que temo por el desarrollo de robots asesinos. Estas son cinco razones.
1. Los robots asesinos están cerca
Puede que estés pensando en Terminator, un robot que, si le crees a la película, estará disponible en el 2029. Pero la realidad es que los robots asesinos serán mucho más simples para empezar y, a lo mucho, a unos años de distancia. Piensa en el drone Predator y sus misiles acertadamente llamados Hellfire, pero con el controlador humano reemplazado por un programa de computadora. Esto es técnicamente posible hoy día.
2. Habrá una carrera armamentista
Una vez que este genio salga de su botella, habrá una carrera armamentista para mejorar los robots inicialmente crudos. Y el punto final de esa carrera armamentista será precisamente el tipo de tecnología escalofriante que ves en “Terminator”. Hollywood acertó en esa parte.
La Ley de Moore predice que los chips de computadora duplican su tamaño cada dos años. Probablemente veremos un crecimiento exponencial similar en los robots asesinos. Voto porque llamemos a esto la “Ley Schwarzenegger” para recordarnos dónde va a parar esto.3
3. Los robots asesinos proliferarán
Los robots asesinos serán baratos. Y se volverán cada vez más. Tan sólo mira la velocidad con la que los drones se han hecho accesibles en los últimos años. También serán fáciles de hacer, al menos crudamente.
Obtén un cuadcóptero, agrega un Smartphone y una pistola o bomba pequeña. Lo único que necesitas es que alguien como yo te escriba un software de IA. Y la milicia los va a amar, al menos al principio, porque no necesitan dormir ni descansar, ni un entrenamiento largo y costoso, ni ser evacuados del campo cuando sean dañados.
Sin embargo, una vez que los militares tengan que defenderse de los robots asesinos, tal vez cambien de opinión.

De acuerdo con The Intercept, durante una operación militar estadounidense de cinco meses en el 2011 contra los talibanes y al Qaeda en el Hindú Kush, “casi nueve de cada diez personas” que murieron en los abatimientos con drones “no eran los blancos directos de los estadounidenses”.
Y esto es cuando aún tenemos humanos en el ciclo, tomando la última decisión sobre vida o muerte. El actual estado del arte de la Inteligencia Artificial no se acerca a la consciencia situacional, o a la forma de tomar decisiones de un piloto humano de drones.
Las estadísticas para un drone completamente autónomo consecuentemente serán mucho peores.
Con el tiempo, se harán mejores y espero completamente que se igualen si no es que sobrepasen a los pilotos humanos. Aquí es donde entran en juego diferentes argumentos. Por ejemplo, los robots asesinos sin duda caerán en malas manos, incluyendo gente que no tiene ningún recelo de usarlos en contra de civiles. Ellos son un arma de terror perfecta. Los robots asesinos también eliminarán barreras para la guerra. Al distanciar aún más a los humanos de los campos de guerra, convertirán la guerra en un video juego muy real.
5. Los robots asesinos serán difíciles de regular
Tesla actualiza su auto Model S para manejar autónomamente en las autopistas con una sencilla actualización de su software entregada por vía aérea. Tenemos que esperar, desde luego, que las actualizaciones simples de software podrán en un futuro cambiar sistemas que no son ni autónomos ni letales en armas letales autónomas. Esto hará que sea muy complicado controlar a los robots asesinos.
Y querremos las tecnologías que van en esos robots asesinos. Serán prácticamente las mismas que estarán dentro de los autos autónomos, que en su gran mayoría ya existen. Cada año, alrededor de 30,000 personas mueren en las autopistas de los Estados Unidos y 1.2 millones a nivel mundial. Esta estadística se desplomará una vez que sean comunes los coches autónomos.
Pero sólo porque algo sea difícil, no significa que no debamos intentarlo. E incluso una prohibición que sea parcialmente efectiva, como la de las minas anti-persona, valdrá la pena.
Mi perspectiva es que necesitamos regular los robots asesinos para evitar una carrera armamentista –y la opinión sobre la rapidez con la que debemos actuar es compartida por muchos otros en el gremio. Una carta abierta pidiendo su prohibición fue publicada en julio de este año.
Los firmantes incluyen a muchos investigadores de vanguardia en inteligencia Artificial, los CEOs de Google Deep Mind, el Research Lab de Facebook al igual que miles de otros de todo el mundo.
En Noviembre el Convenio sobre Ciertas Armas Convencionales (CCW) de la ONU se reunirá una vez más en Ginebra para decidir si continúa con este tema y si toman alguna medida sobre su prohibición. Por el bien del mundo, espero lo hagan.
* Nota del editor: Toby Walsh es Profesor de Inteligencia Artificial en la Universidad de SSouth Wales y líder del grupo de investigación en Data61, el centro de excelencia de investigación en tecnologías de la información y comunicaciones en Sídney, Australia. Las opiniones expresadas en esta nota le corresponden únicamente al autor.

Científicos prueban con éxito una batería de litio más duradera.-



Científicos de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) han probado con éxito un modelo de batería de litio que acerca esa tecnología a una vida útil más larga y podría facilitar que el coche eléctrico tenga tanta autonomía como el de gasolina.
El experimento, cuyas conclusiones publicó hoy la revista Science, prueba a pequeña escala la viabilidad de batería de una combinación de litio-oxígeno, lo que abre la puerta teórica a la producción de baterías de litio que hasta tienen limitaciones en capacidades de carga.
En la actualidad, la capacidad de las baterías de litio está limitada por la formación de peróxido de litio durante la descarga, que bloquea la eficiencia de la batería irremediablemente al bloquear los microporos del ánodo receptor, normalmente de carbono.
El diseño de esta nueva batería incluye un electrodo negativo de metal litio, un electrolito no acuoso y un electrodo positivo, que mediante la adición de hidróxido de litio en lugar de peróxido y electrodos de grafeno con poros más grandes que evitan las barrera que presenta las baterías actuales.
Los investigadores confían en que los hallazgos de su estudio permitan acelerar la producción en masa de baterías de litio-oxígeno más eficientes, con mayor carga tanto para coches eléctricos como para aparatos electrónicos.
La capacidad de las baterías de ion de litio convencionales ronda el 80 % de la capacidad nominal, mientras que las probadas por los investigadores de la Universidad de Cambridge llegan a superar el 93%.
Además, las nuevas baterías del experimento pueden ser recargadas más de 2.000 veces y son más resistentes al agua, uno de los problemas de las baterías actuales.
Las baterías de litio-oxígeno tienen una mayor capacidad de carga relativa al espacio que ocupan y podrían finalmente hacer que un coche eléctrico tenga la autonomía de un tanque de gasolina, algo que revolucionaría una tecnología no contaminante que poco a poco se va popularizando,
No obstante, los científicos, liderados por la profesora de química de material de Cambridge Clare Grey, recuerda que el experimento es provisional y existen muchos obstáculos hasta llegar a una fase de producción industrial.
La baterías de litio-oxígeno desarrolladas hasta el momento son más inestables y poco eficientes en el largo plazo, algo que ha evitado su expansión como alternativa.

Cómo evitar ser víctima de un ciberdelincuente en WhatsApp.



Una vez más, cuestiones referidas a la seguridad de nuestra cuenta de WhatsApp causan controversia y ponen en alerta a muchos especialistas. Han descubierto un fallo en la aplicación, que vulnera a usuarios ante posibles ataques de ciberdelincuentes.
El portal AETecno ha informado que WhatsApp presenta un problema en su diseño de seguridad que permite a cualquier persona acceder a la cuenta de otra.
Con un poco de paciencia y siguiendo seis pasos, hackers pueden ingresar a la cuenta de sus víctimas para tomar fotos, mensajes o para redireccionarlos a otras webs. A continuación te explicamos cuáles son los pasos para que evites ser una de las víctimas.
1- Tener el número de teléfono de la persona a la que se desea espiar.
2- Tener un teléfono en el que todavía no se haya activado WhatsApp.
3- La cuenta a plagiar tiene que tener activado el historial de conversaciones. De no ser así, los hackers solo podrán enviar y recibir mensajes desde la cuenta pirateada y no tener acceso a sus fotos y mensajes.
4- Activación de la cuenta. Una vez se solicita la activación, hay que introducir el número de teléfono que se quiere manipular.
5- Introducir el PIN que envía WhatsApp, tal como se suele hacer al instalar la app. Este código se envía mediante mensaje o llamada.
6- Completado estos pasos, el intruso podrá usar el WhatsApp ajeno si siquiera que la víctima lo sepa. Podrá consultar el historial y, si desea exponerse, interactuar con los contactos.
De convertirnos en víctimas, la única forma de evitar el robo de información sería desactivando, en los ajustes de la app, el servicio de respaldo en el que se recopila el historial de conversaciones.

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Affiliate Network Reviews