/pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js">

lunes, 14 de septiembre de 2015

Te gustaría este juguetico?.

Éste es uno de los productos más asombrosos que puedes llegar a tener, aún si tus amigos te dicen que es un poco narcisista. Considera la "Lily Camera" como tu propio camarógrafo personal, ya que a diferencia de una selfie, no estás arriesgándote a dejar caer tu Smartphone de U$S600.

Ni tampoco, como en el caso de una GoPro o Action Cam, debes llevarla puesta, apuntar, encuadrar o asegurarla a algo y luego apretar botones. La "Lily Camera" es esencialmente un drone de cuatro hélices con una cámara, orientada a través de GPS y con una batería de alrededor de 22 minutos de autonomía para grabación.

¿Cómo funciona? No podría ser más simple: arrojas la "Lily" al aire, te pones un sistema de GPS de pulsera y la orientación por GPS en la Lily hará que te siga desde el aire, convirtiéndose en un camarógrafo automatizado dedicado a grabar la actividad que elijas, todo en HD 1080p 60 FPS. Las fotografías son de 12 megapíxeles. Posee una cámara frontal y una inferior montadas.

Tu paseo en bicicleta por el barrio se verá como si estuviera siendo filmado por una cámara a bordo de un helicóptero. Antoine Balaresque, creador de la Lily Camera, insiste en que no es un drone, porque es un sistema automático autónomo.

Le ha llevado a él y a su compañero Henry Bradlow dos años producirla con un equipo de 5 personas en instalaciones localizadas en Menlo Park, no muy lejos de los laboratorios de robótica de la Universidad de California, ubicados en Berkeley.

Las únicas salvedades son que no va a ir a más de 40 kilómetros por hora, por lo que no podrá mantener el ritmo de tu automóvil o motocicleta, ni se acercará a menos de 1.5 metros de ti. Puede mantener una distancia máxima de 15 metros por encima tuyo y 30 metros del rastreador GPS que llevas.

Del lado de las ventajas se encuentra el hecho de que es a prueba de agua en caso de que se agote la batería sobre un lago o en la playa.

Puedes ver una transmisión en vivo de la grabación en directo en un dispositivo iOS o Android a través de una aplicación.

Tendrá un costo de U$S1000 y su lanzamiento está previsto para Febrero de 2016, pero puedes encargarlo por adelantado por la suma de U$S499.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Affiliate Network Reviews